jueves, 19 de julio de 2012
El Gourmet Urbano: La Academia Venezolana de Gastronomía abre el proc...
El Gourmet Urbano: La Academia Venezolana de Gastronomía abre el proc...: E l Consejo Directivo de la Academia Venezolana de Gastronomía ha abierto el período de recepción de postulaciones para los Premios Ten...
viernes, 13 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
International Recipe
BOBBY'S BURGER PALACE, NY
Our Dallas Burger coleslaw recipe!
3/4 c mayo
1/2 small white onion, grated
1 T sugar
2 t celery seed
3 T apple cider vinegar
1 small head of cabbage, cored and finely shredded
1 large carrot, finely shredded
Kosher salt & freshly ground black pepper
Whisk together first 5 ingredients. Add cabbage and carrots, season with salt and pepper. Let sit for 15 min and up to 1 hour before serving.
Our Dallas Burger coleslaw recipe!
3/4 c mayo
1/2 small white onion, grated
1 T sugar
2 t celery seed
3 T apple cider vinegar
1 small head of cabbage, cored and finely shredded
1 large carrot, finely shredded
Kosher salt & freshly ground black pepper
Whisk together first 5 ingredients. Add cabbage and carrots, season with salt and pepper. Let sit for 15 min and up to 1 hour before serving.
martes, 10 de julio de 2012
Tips
Siempre he dicho que existen comidas saludables y perjudiciales, (sanas o dañinas). Ingredientes hay muchos, términos de cocción bastante variados y somos nosotros como comensales, quienes decimos que nos gustaría comer en el momento deseado, bien sea en casa o en un restaurante.
El cuerpo necesita nutrientes y no siempre esos nutrientes los sabemos combinar y llevar al estomago.
Esto es tan solo una parte de lo que para mi hace la diferencia entre una comidas sana de las dañinas.
Estas son algunas comidas que parece que son saludables, o que hemos aceptado como saludables, pero que no lo son tanto…
1.-Jugos de frutas. Millones de personas recurren a los jugos de frutas para saciar la sed. Pero beber jugos de frutas es una manera rápida de ganar peso y arruinar tus dientes. Contienen muy poca fruta o jugo de fruta, y un montón de azucar, aditivos químicos, saborizantes y conservantes que lo hacen poco saludables. Elige en lo posible frutas frescas, o si te gustan los jugos, trata de que sean al cien por ciento de frutas (es decir “hecho en casa”). Por último, si lo que quieres es controlar o bajar de peso ten presente que la fruta contiene calorías, por lo que deberías incluir esas calorías al diseñar tu alimentación para adelgazar.
2.-Cereales. Mucha gente cree que comer cereales es lo más sano del mundo, pero en realidad la mayoría de las marcas están cargadas con tanta azucar que directamente eliminan el valor nutricional que pueda tener el cereal en sí. Siempre chequea las etiquetas y no compres nada con menos de 3 gramos de fibra por cada porción de 30 gramos, o que contenga más de 2 gramos de azucar por porción. Apunta a los 5 gramos de fibra si es posible.
3.-Ensaladas. Uno pensaría que comer una ensalada es lo más sano que hay. Lo cierto es que muchas veces comer una ensalada es la peor elección que uno puede hacer. Las ensaladas, especialmente las que venden en restaurantes, contienen cantidades industriales de mayonesa, calorías y sodio. Siempre que sea posible, elige una ensalada sin aderezos o preparadas con aceite de oliva, incluso algunos restaurantes ofrecen la ensalada sin preparar.
4.-Lácteos. Alguna vez considerados totalmente saludables ya no lo son más por su alto contenido de colesterol y la gran cantidad de aditivos agregados. No digo que no hay que consumir lacteos, pero sí considerar las opciones descremadas o reducidas en grasas como primera alternativa.
5.-Bebidas “light” o dietéticas. Muchas personas se han pasado de las bebidas tradicionales a sus versiones light o diet con la creencia de que uno se ahorra calorías y azucar. Pero muchas de estas bebidas contienen niveles nada saludables de aspartamo (un sustituto del azucar), conservantes y colorantes. El aspartamo es 180 veces más dulce que el azucar, y se lo ha vinculado a la depresión, el insomnio y enfermedades neurológicas entre otras tantas cosas.
Lo libre de grasa. Libre de grasa no quiere decir sano. De hecho algunos productos libres de grasa contienen más calorías que el alimento original y contienen edulcorantes y saborizantes artificiales agregados para darle más gusto al producto.
Lo importante, es que nosotros mismos podemos hacer la diferencia en nuestras comidas, seleccionando en un restaurante o en casa el balance perfecto para alargar nuestras vidas.
El cuerpo necesita nutrientes y no siempre esos nutrientes los sabemos combinar y llevar al estomago.
Esto es tan solo una parte de lo que para mi hace la diferencia entre una comidas sana de las dañinas.
Estas son algunas comidas que parece que son saludables, o que hemos aceptado como saludables, pero que no lo son tanto…
1.-Jugos de frutas. Millones de personas recurren a los jugos de frutas para saciar la sed. Pero beber jugos de frutas es una manera rápida de ganar peso y arruinar tus dientes. Contienen muy poca fruta o jugo de fruta, y un montón de azucar, aditivos químicos, saborizantes y conservantes que lo hacen poco saludables. Elige en lo posible frutas frescas, o si te gustan los jugos, trata de que sean al cien por ciento de frutas (es decir “hecho en casa”). Por último, si lo que quieres es controlar o bajar de peso ten presente que la fruta contiene calorías, por lo que deberías incluir esas calorías al diseñar tu alimentación para adelgazar.
2.-Cereales. Mucha gente cree que comer cereales es lo más sano del mundo, pero en realidad la mayoría de las marcas están cargadas con tanta azucar que directamente eliminan el valor nutricional que pueda tener el cereal en sí. Siempre chequea las etiquetas y no compres nada con menos de 3 gramos de fibra por cada porción de 30 gramos, o que contenga más de 2 gramos de azucar por porción. Apunta a los 5 gramos de fibra si es posible.
3.-Ensaladas. Uno pensaría que comer una ensalada es lo más sano que hay. Lo cierto es que muchas veces comer una ensalada es la peor elección que uno puede hacer. Las ensaladas, especialmente las que venden en restaurantes, contienen cantidades industriales de mayonesa, calorías y sodio. Siempre que sea posible, elige una ensalada sin aderezos o preparadas con aceite de oliva, incluso algunos restaurantes ofrecen la ensalada sin preparar.
4.-Lácteos. Alguna vez considerados totalmente saludables ya no lo son más por su alto contenido de colesterol y la gran cantidad de aditivos agregados. No digo que no hay que consumir lacteos, pero sí considerar las opciones descremadas o reducidas en grasas como primera alternativa.
5.-Bebidas “light” o dietéticas. Muchas personas se han pasado de las bebidas tradicionales a sus versiones light o diet con la creencia de que uno se ahorra calorías y azucar. Pero muchas de estas bebidas contienen niveles nada saludables de aspartamo (un sustituto del azucar), conservantes y colorantes. El aspartamo es 180 veces más dulce que el azucar, y se lo ha vinculado a la depresión, el insomnio y enfermedades neurológicas entre otras tantas cosas.
Lo libre de grasa. Libre de grasa no quiere decir sano. De hecho algunos productos libres de grasa contienen más calorías que el alimento original y contienen edulcorantes y saborizantes artificiales agregados para darle más gusto al producto.
Lo importante, es que nosotros mismos podemos hacer la diferencia en nuestras comidas, seleccionando en un restaurante o en casa el balance perfecto para alargar nuestras vidas.
El Gourmet Urbano: #café @paramaconi Acosta: Cómo conservar el café
El Gourmet Urbano: #café @paramaconi Acosta: Cómo conservar el café: En la nevera, en una bolsita con cierre mágico, en un envase de cerámica que dice café, en uno que es igualito al de arroz, en fin, hay...
lunes, 9 de julio de 2012
Dessert
RASPBERRY, WHITE CHOCOLATE AND ALMOND TRIFLE
Ingredients:
3 1/2 cups chilled heavy whipping cream
12 ounces high-quality white chocolate, chopped
1 1/2 teaspoons almond extract
1/2 cup sugar
1/2 cup water
7 ounces crisp ladyfinger cookies
1 cup raspberry jam, melted in a saucepan over medium heat
1 1/2 12-ounce packages frozen unsweetened raspberries, partially thawed
2 6-ounce containers fresh raspberries
3/4 cup sliced almonds, toasted
Simmer 1 cup of cream in a medium saucepan. Remove from heat. Add white chocolate and whisk until smooth. Cool to barely lukewarm, about 10 minutes. Beat remaining 2 1/2 cups cream and 1/2 teaspoon almond extract in a large bowl to soft peaks. Fold in white chocolate mixture.
Stir sugar and water in small saucepan over medium heat until sugar melts. Mix in remaining 3/4 teaspoon almond extract and remove syrup from heat. Quickly submerge 1 ladyfinger in syrup and shake excess back into pan. Place dipped cookie in bottom of 14-cup trifle dish. Repeat with enough cookies to cover bottom of dish.
Spread 1/3 of melted jam over cookies in dish. Top with 1/3 of partially thawed berries with juices. Spread 1/3 of whipped chocolate cream over. Repeat layering with dipped ladyfingers, melted jam, partially thawed berries and whipped chocolate cream two more times. Mound fresh berries in center of trifle. Sprinkle almonds around edge. Cover and chill at least 5 hours and up to 24 hours.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)