lunes, 30 de marzo de 2015

Torticas de Surimi..

Hay personas que me preguntan, cuantas recetas se pueden hacer con Surimi. Este es de origen Japones y fue desarrollado como un proceso de industrialización pesquero, con la finalidad de aumentar las capturas del mismo y revitalizar el mercado.

El Surimi, es un producto que generalmente provienen de los mariscos, tales como el cangrejo  que es el que conocemos mas, mezclado con harinas, almidones y claras de huevo. Lo rojo es pimentón.

Su sabor es agradable y no solo lo podemos disfrutar en Sushi, sino en otras frescas, frías y calientes recetas. 

Quiero compartir una de ellas.

TORTICAS DE SURIMI 

Ingredientes:
10 bastones de surimi
1 tza de calabacin sin piel (finamente cortado)
1/2 tza de avena en hojuelas
1/2 pimentón rojo (finamente cortado)
1/2 pimentón verde (finamente cortado)
1 cebolla mediana (finamente cortada)
2 papas medianas 
2 cdas de cebollin (finamente cortado)
2 cdas de perejil (finamente cortado)
2 dientes de ajo
2 huevos
1 tza de harina de trigo
1 cda de mantequilla
1 tza de aceite para freir
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. En una olla montamos las papas sin piel a cocinar hasta que estén suaves, colamos y trituramos con un tenedor. (reservar)

2. En un recipiente mezclamos bien los siguientes ingredientes: surimi(finamente cortado), calabacin, perejil, cebollin, huevos crudos, la avena y los pimentones. Después de unir bien, agregamos las papas previamente trituradas.

3.  En un sarten, sofreír la cebolla y el ajo hasta que doren suavemente y agregar a la mezcla anterior, logrando una masa compacta. Agregar la sal y la pimienta. Dejar reposar en la nevera por un tiempo aproximado de 1 hora.



4. Después de la hora, hacer unas bolitas medianas y luego presionar como torticas o hamburguesas, pasar por harina.

5. En un sarten, agregar el aceite y la mantequilla, freír hasta que esta permita queden doradas y mas crujientes. Retirar y colocar sobre papel absorbente y servir.


Se pueden acompañar con una buena ensalada, pueden comer calientes, tibias o frías.

Buen provecho! 




  

jueves, 5 de marzo de 2015

Varsovia ( Warszawa )

Un lado increíble de la ciudad fue la visita a la capital polaca, Varsovia. Declarada patrimonio de la humanidad por la (UNESCO). Es la ciudad mas poblada de la Unión Europea y digna de visitar. 











miércoles, 25 de febrero de 2015

Solo...


Cranberry-Banana bread

Al igual que ustedes, los profesionales de la cocina también leemos otras recetas de colegas, aficionados y apasionados del mundo culinario. Nos es grato disfrutar, probar y en algunos casos, pasan a formar parte de nuestras recetas favoritas, por lo deliciosas y agradables que son.

Esta receta a continuación es una de ellas que quiero compartir con ustedes. 


Ingredientes:


190 g de azúcar

95 g de mantequilla sin sal (pomada)
1-2 bananas medianas (puré)
60 ml de leche
2 huevos
380 g de harina
2 cditas de polvo de hornear
1-2 tazas de cranberries congeladas o frescas
Nueces (opcional)

Preparación:


1- Precalentar el horno a 180° 


2- Mezclar en un recipiente la mantequilla y el azúcar hasta lograr cremar, luego los huevos, las bananas y la leche hasta unir bien todos los ingredientes.


3- Por ultimo, la harina con el polvo de hornear previamente cernido y las cranberries logrando asi una masa moldeable.


4- En un molde para pan ya engrasado y enharinado previamente, verter la mezcla y llevar al horno por 1 hora aproximadamente, también puede introducir un palito de madera, cuchillo de punta, que le permita asegurar al retirar, salga limpio es que esta finalizada la cocción.  


5- Dejar enfriar para servir.


Nota: recuerde que las nueces son opcionales y se agregan al final de la preparación, de igual manera puede espolvorear azúcar glass antes de servir.

Perfecto para las tardes de merienda con un cafecito o te.  


Que lo disfruten!


Nahir Cord




lunes, 23 de febrero de 2015

Cracovia (Kraków) I

Cracovia, una ciudad llena de belleza e historia. Enamorada de su gente y paisajes, así disfrutamos de esta hermosa ciudad. Un aproximado de 8 millones de turistas la visitan anualmente, posee un encanto único en donde nos podemos trasladar al pasado a través de sus castillos y construcciones antiguas que abre nuestra imaginación. 

Agradecida y bendecida de poder conocer esta ciudad. 

Seguiré compartiendo con ustedes nuestro recorrido..




" Disfruta todas las maravillas que la vida te regala, vive el hoy como tu ultimo día "

Nahir Cord























jueves, 19 de febrero de 2015

Mucho que hacer!!

Feliz, llena de proyectos para todos mis seguidores constantes y activos a mi vida, mis recetas y mis recorridos.

He estado preparando algunos proyectos que había dejado a un lado pero siempre presentes y ya lo hemos retomado. En esos cambios en donde cada uno de ustedes podrán disfrutar de mi, mi vida y mis recetas mas cerca " en su casa".

Como buena venezolana y fuera de mi país, estoy sembrando raíces desde Europa y con mi corazón en mi patria hermosa, rica y de la que con orgullo llevo muy en alto y muestro en cada uno de mis platos.

A su vez retomo mi blog, compartiré con ustedes mis recetas caseras, mis trucos para consentir a mi familia, trucos para que nuestros hijos disfruten de nuestra comida desde muy pequeñitos, artes, ideas de la que puedan entrar y disfrutar en cada articulo que inicien.

"Busca en tu camino lo que te gusta y haz de este, un arcoiris de bendiciones que te permitan sonreír un día mas"

Nahir Cord



miércoles, 11 de febrero de 2015

Galletas de merengue!

Cuando deseamos hacer una receta, termina saliendo otra en algunos casos. De los tradicionales "Suspiros Venezolanos o Merengues" hoy, recordando por estos lados fríos de europa, mi hijo y yo decidimos preparar esta dulce y fácil receta que forma parte de mi niñez y la de todos los venezolanos. La temperatura siempre es importante para realizar aquellas en donde depende un clima cálido para un buen resultado. 

Al inicio todo iba muy bien, pero de pronto no nos levanto la clara, justo después de agregar el azúcar, obteniendo una mezcla muy suave y ligera crema que no podíamos perder. Lamentablemente no salieron los suspiros, pero igual la llevamos al horno  y el resultado fue este. Unas ricas y deliciosas galletas de merengue y limón, crujientes y suaves por dentro y que desde ahora van a formar parte de una divertida manera de compartir con el príncipe de la casa.




" No olviden, en cualquier lugar por muy simple que sean.. van a existir momentos tiernos, divertidos e inolvidables para compartir con los consentidos de la casa"

Dulce dia!

Nahir Cord




martes, 10 de febrero de 2015

Venezuela!



Nací en la ciudad jardín de Venezuela. Maracay, ciudad llena de historia, cuna de la aviación venezolana y en donde crecí rodeada de gente chevere como decimos los venezolanos, donde la diversión era la mas sana, tranquila y donde existía la nobleza, amor por el prójimo. Las rumbas (divertirse) eran ir a casa de un amigo (a) hacer una parrilla, chistes, música, baile, ah una cervecita no caía mal, por supuesto no podía faltar. Pero lo mejor era que para los que estábamos en el medio de la música, no podía faltar que en esas reuniones para ensayar lo que luego serian conciertos, la compra de los ingredientes para ese mondongo, cruzado o hervido de gallina, era el motivo perfecto para un lindo día.

Los Padres, en su gran mayoría super estrictos, uyyyy lo que nos tocaba hacer, pedir, suplicar y hasta llegar a negociar con ellos para poder ir a alguna de estas actividades completamente sanas en donde realmente la tradición y costumbres de nuestras familias se hacían presente a través de nosotros, porque? porque eramos chamos (amigos) muy sanos y nuestros padres por lo general, sabían quien era la mama y el papa de quien. 

Mi país, es uno de los mas hermosos del mundo. Ir a la playa era un motivo especial para reuniones familiares y de amigos. Se disfrutaba de la comida de la calle, empanadas, arepas rellenas, arepitas dulces y para los que pasamos por el Palito, ese punto era y sigue siendo la encrucijada de la comida, pasar por ahí y no parar era un pecado total. 

Hablar de un país y de sus riquezas; es como hablar de algo muy tuyo, que te pertenece, que quieres y lo cuidas como a tu propia vida. Así era mi Venezuela, celosamente querida por los venezolanos y admirada por todos los inmigrante a quienes les abrimos las puertas, para echar sus raíces en ella.

Un país de pueblo noble, tranquilo y sano. 

Yo nací en esa Venezuela!

"El engrandecimiento de un país, esta en cuan grande sean los valores de un pueblo para dejar sus riquezas en manos inescrupulosas" 

Nahir Cord

(Imágenes obtenidas de la web)