miércoles, 20 de mayo de 2015

Ensalada de Surimi..

No hay nada mas delicioso que comer una buena ensalada. Hay lugares que visitamos (No todos) en donde siempre están en el menú las tradicionales, limitando un poco a los nuevos sabores, texturas y alternativas de las que un comensal no descubre si no le damos la opción de probar. Respetando la importancia de cada una, existe una variedad de ellas que pueden deleitar nuestro paladar tanto como las clásicas, dejando estas en el lugar de las consentidas y abriendo una posibilidad de degustar frías, tibias y calientes como las podemos clasificar.

Nací en un país tropical, sin embargo; no fue hasta en mis años en el exterior en donde pude disfrutar de los vegetales en temporada (diversos), productos y platos creados en función a las estaciones.  Sin tener realmente una escuela de cocina previa para ese entonces, mas que mi pasión y el amor por la cocina venezolana porque crecí entre fogones (el de mi tierra) me iniciaba en uno totalmente diferente, atractivo y multicultural. New York, yo la llamo la ONU Gastronómica, todo un mundo de sabores en un solo lugar por la diversidad de paises que comparten su cocina. Aprendi mucho y compartiré con ustedes recetas, pero con mi toque personal.

Esta ensalada es fácil de preparar, deliciosa, económica y fría, algo que en verano suele ser mucho mas deliciosa por su frescura.










Ensalada de Surimi 

Ingredientes:

200g de pasta corta (la de su preferencia y cocida al dente)
9 barras de Surimi
1 cebolla mediana morada
1/2 pimentón rojo
1/2 pimentón verde
1tza de guisantes y zanahorias (congelados preferiblemente)
1/2 tza de aceituna rellenas
2 cdas de cebollin finamente cortado
2 cdas de alcaparras bebes
Hojas de perejil para decorar (a su gusto)

Aderezo:

2 cdas de mayonesa
2 cdas de aceite maíz 
1 cdita de mostaza dijon
1 cda de jugo de limón (o al gusto)
1 cdita de azúcar o miel
1/2 cdita de ajo en polvo
1/2 cdita de pimentón molido (paprika)
Sal y peperoncino al gusto 

Preparación:

1. (Aderezo) mezclar todos los ingredientes hasta lograr una consistencia cremosa y llevar al refrigerador por una media hora.

2. Cortar todos los vegetales finamente, reservar. 

3. Descongelar previamente los guisantes y las zanahorias a temperatura ambiente. (No usar agua caliente, ni tibia)

4. En un recipiente grande colocar la pasta, los ingredientes previamente cortados y por ultimo el aderezo. Mezclar bien y llevar al refrigerador por 1 hra aproximadamente antes de servir.

5. Decoramos con hojas de perejil y listo.

(Importante) Después de cocinar la pasta, colar y poner en agua fría para cortar la cocción, volver a colar y reservar hasta culminar su preparación.



Buen provecho!















miércoles, 6 de mayo de 2015

Galletas básicas

¿A quien no le gustan las galletas? Sin comentario alguno, especialmente a los chiquititos de la casa. Aqui una de las favoritas de mi hijo, juntos compartimos estas deliciosas galletas con leche, té o café a la hora de la merienda, sin dejar fuera al mas grande de la casa.



Ingredientes:

285 g de harina (todo uso)
190 g de mantequilla sin sal (pomada)
95 g de azúcar glas
4 yemas
1/4 de cdta de polvo de hornear
3/4 de tza de mermelada (fresas, moras, cerezas)
1 cdta de esencia de vainilla
1 pizca de sal

Preparación:

1. En un recipiente batir la mantequilla y la azúcar hasta espumar.

2. Agregar las yemas y la vainilla previamente mezclados hasta lograr unir bien los ingredientes.

3.- Por último, los ingredientes secos. Polvo de hornear, sal y la harina (previamente cernidos) estos se agregan a la mezcla anterior, unir bien hasta lograr una masa suave y separar en dos. Envolver en papel film y dejar reposar minimo dos horas en el refrigerador y hasta un dia.

4. Retirar de la nevera, y extender con un poco de harina hasta lograr una medida aproximada de 2 a 3mm cada tapa.



5. Precalentar el horno a 180˚C. Cortar con los moldes de tu preferencia, hormear 12 a 14min aprox.

6. Armar las tapas con las mermeladas de tu preferencia y  montar. (ver imágenes)

Puedes hacer unas de una sola tapa y decorar como tu inspiración te lo indique.

Comparte un momento en familia, endulzando a los seres que amas..

Que lo disfruten!





lunes, 30 de marzo de 2015

Torticas de Surimi..

Hay personas que me preguntan, cuantas recetas se pueden hacer con Surimi. Este es de origen Japones y fue desarrollado como un proceso de industrialización pesquero, con la finalidad de aumentar las capturas del mismo y revitalizar el mercado.

El Surimi, es un producto que generalmente provienen de los mariscos, tales como el cangrejo  que es el que conocemos mas, mezclado con harinas, almidones y claras de huevo. Lo rojo es pimentón.

Su sabor es agradable y no solo lo podemos disfrutar en Sushi, sino en otras frescas, frías y calientes recetas. 

Quiero compartir una de ellas.

TORTICAS DE SURIMI 

Ingredientes:
10 bastones de surimi
1 tza de calabacin sin piel (finamente cortado)
1/2 tza de avena en hojuelas
1/2 pimentón rojo (finamente cortado)
1/2 pimentón verde (finamente cortado)
1 cebolla mediana (finamente cortada)
2 papas medianas 
2 cdas de cebollin (finamente cortado)
2 cdas de perejil (finamente cortado)
2 dientes de ajo
2 huevos
1 tza de harina de trigo
1 cda de mantequilla
1 tza de aceite para freir
Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. En una olla montamos las papas sin piel a cocinar hasta que estén suaves, colamos y trituramos con un tenedor. (reservar)

2. En un recipiente mezclamos bien los siguientes ingredientes: surimi(finamente cortado), calabacin, perejil, cebollin, huevos crudos, la avena y los pimentones. Después de unir bien, agregamos las papas previamente trituradas.

3.  En un sarten, sofreír la cebolla y el ajo hasta que doren suavemente y agregar a la mezcla anterior, logrando una masa compacta. Agregar la sal y la pimienta. Dejar reposar en la nevera por un tiempo aproximado de 1 hora.



4. Después de la hora, hacer unas bolitas medianas y luego presionar como torticas o hamburguesas, pasar por harina.

5. En un sarten, agregar el aceite y la mantequilla, freír hasta que esta permita queden doradas y mas crujientes. Retirar y colocar sobre papel absorbente y servir.


Se pueden acompañar con una buena ensalada, pueden comer calientes, tibias o frías.

Buen provecho! 




  

jueves, 5 de marzo de 2015

Varsovia ( Warszawa )

Un lado increíble de la ciudad fue la visita a la capital polaca, Varsovia. Declarada patrimonio de la humanidad por la (UNESCO). Es la ciudad mas poblada de la Unión Europea y digna de visitar. 











miércoles, 25 de febrero de 2015

Solo...


Cranberry-Banana bread

Al igual que ustedes, los profesionales de la cocina también leemos otras recetas de colegas, aficionados y apasionados del mundo culinario. Nos es grato disfrutar, probar y en algunos casos, pasan a formar parte de nuestras recetas favoritas, por lo deliciosas y agradables que son.

Esta receta a continuación es una de ellas que quiero compartir con ustedes. 


Ingredientes:


190 g de azúcar

95 g de mantequilla sin sal (pomada)
1-2 bananas medianas (puré)
60 ml de leche
2 huevos
380 g de harina
2 cditas de polvo de hornear
1-2 tazas de cranberries congeladas o frescas
Nueces (opcional)

Preparación:


1- Precalentar el horno a 180° 


2- Mezclar en un recipiente la mantequilla y el azúcar hasta lograr cremar, luego los huevos, las bananas y la leche hasta unir bien todos los ingredientes.


3- Por ultimo, la harina con el polvo de hornear previamente cernido y las cranberries logrando asi una masa moldeable.


4- En un molde para pan ya engrasado y enharinado previamente, verter la mezcla y llevar al horno por 1 hora aproximadamente, también puede introducir un palito de madera, cuchillo de punta, que le permita asegurar al retirar, salga limpio es que esta finalizada la cocción.  


5- Dejar enfriar para servir.


Nota: recuerde que las nueces son opcionales y se agregan al final de la preparación, de igual manera puede espolvorear azúcar glass antes de servir.

Perfecto para las tardes de merienda con un cafecito o te.  


Que lo disfruten!


Nahir Cord




lunes, 23 de febrero de 2015

Cracovia (Kraków) I

Cracovia, una ciudad llena de belleza e historia. Enamorada de su gente y paisajes, así disfrutamos de esta hermosa ciudad. Un aproximado de 8 millones de turistas la visitan anualmente, posee un encanto único en donde nos podemos trasladar al pasado a través de sus castillos y construcciones antiguas que abre nuestra imaginación. 

Agradecida y bendecida de poder conocer esta ciudad. 

Seguiré compartiendo con ustedes nuestro recorrido..




" Disfruta todas las maravillas que la vida te regala, vive el hoy como tu ultimo día "

Nahir Cord























jueves, 19 de febrero de 2015

Mucho que hacer!!

Feliz, llena de proyectos para todos mis seguidores constantes y activos a mi vida, mis recetas y mis recorridos.

He estado preparando algunos proyectos que había dejado a un lado pero siempre presentes y ya lo hemos retomado. En esos cambios en donde cada uno de ustedes podrán disfrutar de mi, mi vida y mis recetas mas cerca " en su casa".

Como buena venezolana y fuera de mi país, estoy sembrando raíces desde Europa y con mi corazón en mi patria hermosa, rica y de la que con orgullo llevo muy en alto y muestro en cada uno de mis platos.

A su vez retomo mi blog, compartiré con ustedes mis recetas caseras, mis trucos para consentir a mi familia, trucos para que nuestros hijos disfruten de nuestra comida desde muy pequeñitos, artes, ideas de la que puedan entrar y disfrutar en cada articulo que inicien.

"Busca en tu camino lo que te gusta y haz de este, un arcoiris de bendiciones que te permitan sonreír un día mas"

Nahir Cord